Cargando...

Estamos procesando su solicitud

Agradecemos su paciencia.

Trim to Treat: a beneficio de los animales de Columbus Zoo and Aquarium y de The Wilds

Nos hemos diversificado para ayudar a los animales de Columbus Zoo and Aquarium y de The Wilds. A través de nuestra asociación con Trim to Treat, algunos de los árboles y ramas que nuestros equipos de silvicultura podan se donan regularmente a Columbus Zoo and Aquarium y a The Wilds.

Los restos de árboles, ramas y ramitas frescas, también conocidos como forraje, no solo son importantes para la dieta de los animales, sino que también son beneficiosos para el enriquecimiento. Desde el más alto hasta el más pequeño de los animales disfrutará de los beneficios de esta asociación única, ya sea una jirafa masticando algunas hojas frescas como parte de su dieta diaria o un castor masticando una rama para ayudar a mantener la salud dental y sus dientes en constante crecimiento.

Cómo funciona Trim To Treat

Podar

Nuestros equipos de silvicultura trabajan duro para mantener las líneas eléctricas alejadas de los árboles, ya que los árboles y ramas caídos son una de las principales causas de apagones. Al menos cada cuatro años, las cuadrillas evalúan los árboles alrededor de nuestras líneas y equipos en los vecindarios, y podan o eliminan posibles amenazas. Se trata de que no se corte la energía.

Entregar

Basándonos en una lista aprobada de especies de plantas no tóxicas del zoológico Columbus, identificamos y agrupamos algunos de los restos de poda de árboles frescos, ramas y ramitas. Nuestro equipo entrega regularmente los restos de poda a Columbus Zoo y a The Wilds.

Clasificar

Un horticultor del zoológico de Columbus y The Wilds inspecciona los restos de árboles para asegurarse de que sean seguros para los animales y determina cuánto se debe transportar a cada área de las instalaciones.

Agasajar

A continuación, el personal de Cuidado Animal de cada ubicación entrega los restaos de árboles podados para que los animales los disfruten. Ya sea que lo use un pájaro para construir un nido o lo coma un canguro como un refrigerio nutritivo al mediodía, el forraje fresco tendrá un buen uso.

Repetir

¿La mejor parte? El ciclo continúa: lo ayuda a mantener su energía en funcionamiento y proporciona un suministro continuo de alimento para los animales.

Conozca más sobre nuestros equipos forestales y su compromiso con mantener su energía funcionando.

Preguntas frecuentes

El forraje son hojas, brotes y ramas de arbustos y árboles que se utilizan principalmente como alimento para varios animales en Columbus Zoo and Aquarium y The Wilds.

En el zoológico de Columbus, hay muchas especies animales que se beneficiarán de los restos de árboles. Esto incluye los colobos, langures, canguros arborícolas, jirafas, okapis, alces, osos, bettongs, binturong, bisontes, bonobos, ciervos (almizcleros/copetudos), elefantes, gacelas (dama, cuernos delgados, de Thomson), gibones, cabras, canguros, kudu, loris, mandriles, marjor, orangutanes, perros de la pradera, berrendos, cerdos rojos de río, renos, siamangs, ovejas, perezosos, tortugas (junto con muchas otras especies de reptiles herbívoros), vervets, jabalíes, ñus, wómbats y cebras.

En The Wilds, las jirafas y los rinocerontes asiáticos de un cuerno se beneficiarán principalmente de los restos de árboles. Una variedad de otros ciervos y antílopes recibirán cantidades más pequeñas como enriquecimiento.

Conozca más sobre los animales de Columbus Zoo and Aquarium.

El forraje fresco de origen local ofrece muchos beneficios para la salud, el desarrollo y la nutrición de los animales, entre otras ventajas. A continuación, encontrará algunos ejemplos específicos de cómo el forraje ayuda a los animales.

Agregar el material podado de los árboles a un hábitat también brinda oportunidades adicionales de enriquecimiento, aumentando los niveles de actividad y favoreciendo la estimulación mental con el poder de elección. Especies como nutrias, planeadores de cola de plumas y hienas pueden decidir si quieren esconderse, arrastrarse o, simplemente, marcar el material vegetal que reciben. Las aves, incluidos guacamayos y loritos, utilizan el forraje como sustrato natural para posarse, manipular, afilar sus picos y construir nidos. Muchas especies de aves disfrutan pasando incontables horas triturando los restos de árboles.

El forraje promueve la salud dental de una amplia variedad de especies, incluidos roedores como castores, capibara y puercoespines, con sus dientes en continuo crecimiento.

Los restos de poda de árboles frescos también brindan oportunidades para que los animales expresen sus comportamientos naturales. Piense en la cantidad de tiempo que una tropa de gorilas pasan buscando comida en grupo en su hábitat nativo, tomándose el tiempo para estar juntos como familia, quitando la corteza de las ramas, compartiendo una comida y luego, preparando nidos para dormir.

Muchos animales se benefician de los restos de poda de árboles frescos. Por ejemplo, en el zoológico de Columbus, solo un alce disfrutará de aproximadamente 980 pies lineales de poda de árboles como parte de su dieta cada semana. En The Wilds, la manada de jirafas consumirá la mayor parte del forraje entregado.

El zoológico de Columbus y The Wilds han aprobado las siguientes especies de árboles para los animales: fresno, manzano silvestre, olmo, almez, morera, pera, sicómoro y sauce.

Los restos de poda de árboles para el zoológico de Columbus se recolectan en el área metropolitana de Columbus y se entregan dos veces por semana. Las podas para The Wilds se recolectan de las áreas de Zanesville y Cambridge y se entregan según sea necesario.

Es un trabajo en equipo. Las cuadrillas de silvicultura trabajan para recolectar especies de plantas no tóxicas, mientras que el zoológico y The Wilds inspeccionan las hojas y ramas de cerca a su llegada para asegurarse de que sean seguras para el consumo.

En este momento, no estamos aceptando donaciones de árboles para el programa Trim to Treat. Nuestros equipos de silvicultura trabajan en estrecha colaboración con Columbus Zoo and Aquarium y con The Wilds para determinar las especies de árboles aprobadas y la cantidad de forraje necesaria para los animales. Actualmente podemos satisfacer esta necesidad a través de nuestro programa de mantenimiento continuo de poda de árboles.

¿Tiene preguntas?

Envíenos un email a AEPOhioForestry@aep.com.

¡Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión para administrar su cuenta.

¿Olvidó su usuario o contraseña?
Regístrese